Ilion

¿Qué es el hueso Ilión?

Ilion (plural: ilia), también conocido como hueso ilíaco, es uno de los tres huesos que se fusionan para formar el hueso de la cadera. Los otros dos son el isquion y el pubis.  Este hueso más grande y superior de la cadera es una parte esencial de la cintura pélvica.

Dónde se encuentra el hueso ilíaco

Está ubicado en la porción más superior del hueso de la cadera. Si presionas firmemente tu cintura, puedes sentir el ilion, particularmente la cresta iliaca.

Ilium Ubicación

Datos breves

Tipo  Hueso plano Cuántos hay en el cuerpo humano  2 (1 en cada lado) Se articula con  Sacro

Funciones

  • Forma parte de la pelvis, protegiendo así los órganos reproductivos, la vejiga urinaria y la parte inferior del tracto digestivo que se encuentran dentro de ella.
  • Soportar el peso corporal mientras descansas o te mueves.

Partes y anatomía de Ilión

Este hueso con forma de cuchilla consta de dos partes principales: el cuerpo y el ala (ala).

Ilium

1. Cuerpo: El cuerpo es la parte inferior más pequeña del hueso que forma el límite superior del acetábulo. La superficie interna del cuerpo forma parte de la pared de la pelvis menor, de donde se originan algunas fibras del músculo obturador interno. La superficie externa es parcialmente articular y forma la superficie semilunar del acetábulo. La porción no articular de la superficie externa contribuye a la fosa acetabular. La porción inferior del cuerpo se continúa con las superficies pélvicas del isquion y el pubis. Una línea tenue indica el sitio de esta unión de estos tres huesos.

2. Ala (Ala): Es la porción grande y expandida del hueso que limita lateralmente la pelvis mayor. El borde superior del ala se engrosa, creando la cresta ilíaca. Se extiende desde la espina ilíaca anterosuperior (EIAS) hasta la espina ilíaca posterosuperior (PSIS). En la parte posterior, hay una hendidura conocida como muesca ciática mayor. La superficie interna del ala tiene forma cóncava, dando origen a la fosa ilíaca, lugar de origen del músculo ilíaco. Por otro lado, la superficie externa del ala tiene una forma convexa y proporciona inserciones a los músculos de los glúteos.

Hitos

El ilion tiene cuatro áreas principales que sobresalen o espinas ilíacas, que son importantes puntos de referencia óseos.

  1. Espina ilíaca anterosuperior (EIAS): está ubicada en el extremo anterior de la cresta ilíaca y sirve como punto de unión para el ligamento inguinal.
  2. Espina ilíaca anteroinferior (AIIS): se encuentra anterior al surco supraacetabular y al margen acetabular. AIIS está separado de ASIS por una corta pendiente vertical. Proporciona puntos de unión para el recto femoral y la parte proximal del ligamento iliofemoral.
  3. Espina ilíaca posterosuperior (PSIS): esta espina está ubicada en el extremo posterior de la cresta ilíaca y está relacionada lateralmente con la tuberosidad ilíaca y la superficie sacropélvica. Comúnmente está representado por un hoyuelo encima de la región glútea medial
  4. Espina Ilíaca Posterior Inferior (PIIS): Se ubica inferior a la PSIS.

Bordes

El ilion presenta cuatro bordes distintivos; superior (cresta ilíaca), anterior, posterior y medial.

1. Borde superior (cresta ilíaca)

El borde superior del ilion se conoce como cresta ilíaca. Es una superficie rugosa en forma de media luna que comienza en la PSIS posteriormente y se arquea hacia adelante, terminando en la ESIS anteriormente. La cresta ilíaca presenta un labio interno y otro externo, con la zona entre los dos marcada como zona intermedia. El borde superior es un sitio de inserción para varios músculos y fascias de la pared abdominal, la espalda y las extremidades inferiores.

2. Borde anterior

El borde anterior del ilion se extiende desde la EIAS hasta el acetábulo. Lleva AIIS justo encima de su extremo acetabular. La parte del borde que corre entre estas espinas es cóncava anteriormente.

3. Borde posterior

El borde posterior del ilion comienza en la espina ilíaca posterosuperior y se extiende hasta el borde posterior del isquion. Presenta una espina ilíaca posteroinferior y contribuye a la parte superior de la escotadura ciática mayor. El curso de esta frontera es irregular; la parte entre las espinas es cóncava posteriormente, mientras que la parte desde la columna inferior hasta el borde isquiático corre primero horizontalmente y luego posteroinferiormente para comprender el borde superior de la escotadura ciática mayor. Esta muesca se completa inferiormente con el borde isquiático posterior y la espina isquiática. Los ligamentos sacroespinoso y sacrotuberoso encierran la escotadura superior y posteroinferiormente, convirtiéndola en el agujero ciático mayor.

4. Borde medial

Presenta una línea suave y redondeada, llamada línea arqueada, que corre anteroinferior desde la superficie auricular hasta el acetábulo. Este es el punto donde se unen el cuerpo y el ala.

Superficies

Los cuatro bordes del ilion rodean las tres superficies óseas; glúteo, sacropélvico e ilíaco.

1. Superficie del glúteo

La superficie posterolateral es la superficie de los glúteos que permite que varios músculos de los glúteos y del muslo se unan al hueso. La cresta ilíaca se encuentra encima de esta superficie. Hay tres crestas curvas, las líneas glúteas anterior, posterior e inferior. El surco supraacetabular es otro hito importante ubicado entre el margen acetabular y la línea glútea inferior. Es el punto de unión de la cabeza reflejada del músculo recto femoral.

2. Superficie sacropélvica

La superficie sacropélvica está compuesta por la tuberosidad ilíaca, las superficies auricular y pélvica. Es la cara medial del hueso ubicado en la parte posterior de la fosa ilíaca. Aquí es donde el ilion se articula con el sacro en una superficie en forma de oreja para formar la articulación sacroilíaca. La tuberosidad ilíaca es un área elevada y rugosa en la parte posterior de esta superficie, donde se unen los ligamentos de la articulación sacroilíaca. Otra superficie, llamada superficie pélvica, se encuentra debajo y delante de la superficie articular y contribuye a la formación de la pared lateral de la pelvis menor.

3. Ilíaca (interna) Superficie

La gran superficie cóncava ubicada medialmente y delante del ala del ilion se llama fosa ilíaca. Su objetivo principal es formar las paredes lisas en la parte posterior y los lados de la pelvis mayor. Está separada de la superficie sacropélvica por el borde medial.

Articulaciones

Articulación sacroilíaca: Es una articulación sinovial formada entre el ilion y el sacro

Inserciones de músculos y ligamentos

Varios músculos y ligamentos importantes se originan o se insertan en el ilion.

Inserciones musculares

Músculos que se originan en el ilion:

  1. Músculo sartorio: en la espina ilíaca anterosuperior.
  2. Músculo recto femoral: desde la espina ilíaca anteroinferior, la cabeza reflejada de este músculo se origina en la región supraacetabular del ilion.
  3. Músculos glúteo mayor, medio y mínimo: Desde la superficie del glúteo.
  4. Músculo ilíaco: Desde los dos tercios superiores de la fosa ilíaca.
  5. Tensor de la fascia lata: Desde la cara anterior y dorsal de la cresta ilíaca.

Músculos que se insertan en el ilion:

  1. Músculo cuadrado lumbar
  2. Oblicuo externo
  3. Oblicuo interno
  4. Músculos transversos del abdomen
  5. Latissimus dorsi

Todos estos músculos se insertan en la cresta ilíaca.

Inserciones de ligamentos

  1. Ligamento inguinal: En la espina ilíaca anterosuperior.
  2. Ligamento iliofemoral: En la espina ilíaca anteroinferior.
  3. Ligamento sacrotuberoso: En la espina ilíaca posteroinferior.
  4. Ligamento sacroilíaco posterior: En la tuberosidad ilíaca.
  5. Ligamento sacroilíaco interóseo y ligamento sacroilíaco ventral: En la superficie auricular de la tuberosidad ilíaca.
  6. Ligamento iliolumbar: En el lado anterior de la tuberosidad ilíaca.

Referencias

  1. Ilio – Radiopaedia.org
  2. El hueso de la cadera – Teachmeanatomy.info
  3. Ilio – Med.libretexts.org
  4. Hueso de la cadera – Kenhub.com
  5. Ilio (hueso) – Sciencedirect.com
Rate article
TheSkeletalSystem
Add a comment